El enriquecimiento y establecimiento de relaciones entre los diferentes catálogos del museo y otras fuentes documentales.
La progresiva digitalización del patrimonio facilita el diseño de entornos de búsqueda y de descubierta desde donde dar acceso, a partir de un único punto, a una amplia diversidad de materiales. En el caso del museo, institución GLAM por excelencia, esto puede permitir realizar búsquedas sobre sus colecciones y fondos documentales y bibliográficos, sin tener que conocer previamente cómo se organiza la institución, en qué catálogos o entornos de búsqueda se pueden localizar, los diferentes vocabularios controlados utilizados, etc.
La interoperabilidad entre las diferentes bases de datos abre nuevos caminos para establecer estas relaciones, que en un museo dedicado al diseño resultan especialmente útiles, ya que permiten dejar atrás la simple contemplación de las piezas, y cumplir con su propósito de explorar y revelar los procesos de creación de los objetos que custodia, así como los valores por lo que hay que conservarlos.
El proyecto que presentaremos, Objetos enlazados, está impulsado por el Centro de Documentación del Museo del Diseño de Barcelona. Está basado en el enriquecimiento y establecimiento de relaciones entre los diferentes catálogos del museo (bibliográfico, archivístico y museístico), así como de otras fuentes documentales internas y externas, que permiten descubrir, evidenciar y mostrar vínculos entre diseñadores y obras, abriendo nuevos caminos de investigación, tanto propia como externa.
Autor del resumen: Albert Díaz
Este es un caso práctico de la integración de diferentes catálogos a través de Coeli, y del uso de la API para crear una herramienta de consulta y estudio del diseño.
Seguidamente podéis consultar la presentación a cargo de Albert Díaz, jefe del Centro de Documentación del Museo del Diseño de Barcelona. Ponencia que tuvo lugar en el Ateneo Barcelonés el pasado 14 de noviembre de 2019 durante la Jornada abierta de gestión y difusión de colecciones patrimoniales con Coeli.#JornadaPatrimoniCoeli
También puedes consultar la presentación en formato PDF:
De Albert Díaz, jefe del Centro de Documentación del Museo del Diseño de Barcelona
Este post hace referencia a la ponencia del Museu del Disseny de Barcelona que se realizó en la Jornada abierta de gestión y difusión patrimonial con Coeli, que tuvo lugar el jueves 14 de noviembre 2019 en Barcelona.
Suscríbete al boletín o síguenos en redes sociales @CoeliPlatform para conocer más novedades sobre gestión de patrimonio cultural.