Coeli Platform, patrocinadores del congreso CIMED
Hemos asistido al II Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales (CIMED), organizado por REMED, que se ha celebrado en formato híbrido el 27 y 28 de octubre en la Universidad Politécnica de Valencia. Desde el equipo de Coeli, hemos participado como patrocinadores por segundo año consecutivo en un estand tanto presencial como virtual.
Este año, el congreso ha reunido profesionales, investigadores y empresas culturales del mundo hispanohablante para conversar alrededor de los museos en un contexto de evolución digital constante. En esta segunda edición del CIMED, las tres temáticas de interés han sido las colecciones patrimoniales, la transformación digital y la conexión con los públicos. Concretamente, el programa del CIMED ha contado con profesionales de renombre tales como Guillem d’Efak (MNAC), Eloísa Pérez Santos (UCM), Carlos A. Scolari (UPF) o Antje Schmidt (MK&G), entre otros, que nos han iluminado compartiendo sus experiencias en el sector muesítico.
“Necesitamos un museo que sea más nodal que radial” (Conxa Rodà)
¿Qué hemos hecho en el congreso #CIMED22?
Coeli es un servicio en la nube (SaaS) para la documentación, publicación y gestión de colecciones patrimoniales. Enmarcados en este congreso híbrido, hemos tenido el placer de realiza demostraciones en directo de nuestras soluciones tanto a los asistentes presenciales como virtuales. Si quieres solicitar una DEMO individualizada, haz click aquí.
Además, nuestra tecnología figura en el artículo académico del libro de actas “El rastro del rostro: catalogación con herramientas de reconocimiento facial en el Teatre Lliure”, co-autorizado por Anabel de la Paz y Marc Folia, que es uno de nuestros casos de éxito junto a NUBILUM. Podéis recuperar la ponencia a cargo de Anabel de la Paz en la II Jornada Coeli, que está en catalán, a través de este vídeo en nuestro canal.
Síguenos en las redes sociales (@CoeliPlatform) y suscríbete a nuestro boletín per estar al día de todas las novedades tecnológicas del sector cultural. ¡Te esperamos!
Llegeix-ne més